Lávate las manos.

La humanidad pasa por un momento histórico, la naturaleza misma nos ha puesto a prueba de cómo reaccionaremos en conjunto ante una crisis, y el panorama no es alentador, pues la economía mundial cae, algunos países reaccionan tarde, pero debemos tener fé y esperanza en los científicos y demás mentes expertas que se reúnen a diario para trabajar en soluciones, mientras tanto, la tierra misma se toma un respiro de nosotros, y así como ella se limpia o se “lava” de tanto daño que le hemos hecho, nosotros también debemos hacer algo…

Lávate las manos!

no solo para evitar contagiarse y contagiar a otros, lavarnos las manos debe ser un símbolo de saber que todo estará mejor,  de que podemos hacer algo, que debemos cuidarnos los unos a los otros, en especial a nuestros mayores y por tanto, no ser egoístas con los demás   lavarnos las manos debe ser un recordatorio de lo importante del contacto humano mientras no podamos tocarnos, abrazarnos o besarnos pero si estar juntos en familia ya que esta situación obliga a estar mayor tiempo en casa, algo que de seguro no hacemos muy seguido, recuerda,

lávate las manos!

y durante esos pocos segundos puedas reflexionar sobre nuestros hábitos, nuestras costumbres dañinas, no solo para nosotros mismos, si no para los demás y nuestro hogar,

lávate las manos!

no para desentenderse, lavarse las manos para entender qué hacerlo es importante para ti, y para cuidar de los demás; quédate en casa, solo unos días, ya verás que serán muy pocos y…

lávate las manos!

¡Quiero salir!

¡Quiero salir! es una historia escrita para niños, escrita por Nico Ordozgoiti.

Como apoyo a todas las personas que estamos pasando por esta difícil situación y que no lo hacemos solos si no que tenemos niños en casa sufriendo su propia cuarentena.

Rockstar Films como aporte propia decide publicar una versión de este mismo libro, solo que esta vez, lo hace con un estilo animado, dando voz a los personajes y música al ambiente que los rodea.

Santiago Hernández, fue el encargado de hacer las animaciones, Juan Pablo Girado es no solo la voz del narrador, si no el creador de todos los efectos de sonido de la pieza, Juan Sebastian V Montoya es el creador de la música original creada para esta pieza, y finalmente Ana Milena Giraldo Hincapié, es quien da vida a Max y a su mamá.

Con el mismo afán de Nico por hacer esta obra lo más pública posible, nosotros queremos compartir con todos en link de descarga del video, la condición al igual que la teníamos nosotros fue publicarlo y compártelo siempre y cuando sea sin ánimo de lucro gracias.